El otro día iba en la calle y ví a unos niños, de no más de diéz años, y pensé: ¿Por qué habrán cambiado tanto? Ya que si hacemos un breve análisis de los comportamientos y crecimiento mental que presentan los niños de nuestra sociedad y los de una sociedad de hace un par de décadas, se puede ver una gran diferencia en cuanto a estos elementos ya nombrados. Es por eso que ahora se hará referencia a cuales son los factores que provocan este cambio.
Los niños de antes pasaban la mayoría del tiempo con sus madres, ya que estas se preocupaban exclusivamente de mantener el hogar y criar a sus hijos, lo que ahora ha cambiado porque las madres de hoy en día deben trabajar fuera del hogar, para poder mantenerlo y alimentar a sus niños, lo que provoca que estos sean más independientes y crezcan en jardínes.
El hecho de que los niños sean independientes los hace capaces de tener un buen manejo de la tecnología, y comienzan a ver televisión sin un control por parte de sus padres. Y como lo exhibido en la televisión después de cierto horario es para personas con criterio formado no les hace bien, y esto ya no es controlado por ellos, ya no se preocupan de esos detalles y las cosas que estos niños ven en la televisión e internet (otro medio de comunicación que no siempre es controlado por los padres), es lo que les quita la inocencia.
Los niños de épocas pasadas no presenciaban los tipos de progamas de televisión de ahora, ya que los medios de comunicación eran más censurados, por lo cual se entretenían jugando con otros niños y compartiendo con su familia.
Los niños de hoy en día han cambiado muy bruscamente, algo que no es favorable, ya que son inocentes, y la televisión hace que estos vean cosas que a su edad no deben ver y no disfruten de lo lindo que es la niñéz.
Los niños de antes pasaban la mayoría del tiempo con sus madres, ya que estas se preocupaban exclusivamente de mantener el hogar y criar a sus hijos, lo que ahora ha cambiado porque las madres de hoy en día deben trabajar fuera del hogar, para poder mantenerlo y alimentar a sus niños, lo que provoca que estos sean más independientes y crezcan en jardínes.
El hecho de que los niños sean independientes los hace capaces de tener un buen manejo de la tecnología, y comienzan a ver televisión sin un control por parte de sus padres. Y como lo exhibido en la televisión después de cierto horario es para personas con criterio formado no les hace bien, y esto ya no es controlado por ellos, ya no se preocupan de esos detalles y las cosas que estos niños ven en la televisión e internet (otro medio de comunicación que no siempre es controlado por los padres), es lo que les quita la inocencia.
Los niños de épocas pasadas no presenciaban los tipos de progamas de televisión de ahora, ya que los medios de comunicación eran más censurados, por lo cual se entretenían jugando con otros niños y compartiendo con su familia.
Los niños de hoy en día han cambiado muy bruscamente, algo que no es favorable, ya que son inocentes, y la televisión hace que estos vean cosas que a su edad no deben ver y no disfruten de lo lindo que es la niñéz.
Dafna Berlagoscky Silva.
Valentina Herrera Castro.
Constanza Menares Ibarra.
Nayareth Meneses Mendoza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario